Las empresas españolas han utilizado más de 500 millones de euros de los fondos disponibles para formación en el empleo. El número de empresas que realizan formación bonificada aumenta anualmente así como el número de participantes de las actividades formativas bonificadas.
Estos datos nos ilustran sobre la importancia de la formación en el empleo en el difícil contexto económico y social por el que estamos atravesando y nos animan a seguir difundiendo la labor que realiza la Fundación Tripartita para motivar a los empresarios que ya utilizan este sistema de formación y para atraer a los que todavía no se sirven de ella como una de las bases fundamentales para el crecimiento de su productividad haciendo participes a los trabajadores que pueden encontrar en la formación el resorte para elevar su nivel de competencia y cualificación.
La Comunidad Valenciana en el contexto nacional de participación está muy por detrás del nivel global, encontrándose en un décimo puesto teniendo por delante a Comunidades como Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla León, Castilla-La Mancha y Cataluña. Por detrás Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja, Ceuta y Melilla.
(datos proporcionados en el informe anual 2012 de la Fundación Tripartita)
La Comunidad Valenciana se sitúa entre las Autonomías con una tasa de paro superior a la nacional y con una negativa evolución del empleo. La grave situación económica es un nuevo reto en el contexto de formación para el empleo así que este sistema debe seguir avanzando como elemento esencial para mejorar la competitividad de las empresas que necesitan adaptarse rápidamente a los cambios que impone un sistema productivo cada vez más globalizado.
De igual modo, la formación para el empleo debe ser capaz de responder a la necesidad creciente que tienen los trabajadores de mejorar sus competencias profesionales constituyéndose así como ayuda eficaz para la conservación y mejora del empleo.
Esperemos que en el transcurso del tiempo haya una mayor conciencia de las necesidades imperativas de formarse para avanzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario